Transferencia a Municipios- Facultad de Artes
Área Audiovisual
1- Servicios de Producción para cine, TV, audiovisuales institucionales.
2- Asesoramiento profesional.
3- Laboratorio y seguimiento de proyectos audiovisuales.
4- Dictado de cursos de formación en áreas específicas de nuestra facultad.
5- Curadurías
6- Alquiler del laboratorio de sonido con equipamiento.
7- Alquiler del SET de filmación con equipamiento.
8- Alquiler de la isla de edición.
9- Servicio de postproducción de imagen y sonido
Área Multimedial
Diseño de experiencias (UX)
10- Arquitectura de la Información.
11- Diseño de interacción.
12- Diseño de información.
13 -Diseño visual.
14- Desarrollo Front-end.
Medición y optimización de experiencia de usuarios
15- Pruebas de usabilidad.
16- Análisis heurísticos.
17- Card sorting.
18- Prototipado iterativo.
19- Relevamientos.
Desarrollo web
20- Diseño e implementación de páginas web tradicionales.
21- Diseño e implementación de sitios web autoadministrables.
22- Diseño e implementación de sitios web para comercio electrónico.
23- Diseño e implementación de webapps.
24- Diseño de banners animados e interactivos.
25- Advergaming (videojuegos para publicitar un producto, organización o servicio).
Desarrollo para educación virtual
26- Diseño e implementación de aulas y/o entornos virtuales multimedia interactivos.
27- Diseño de material didáctico multimedia interactivo.
28- Videojuegos didácticos.
Diseño de entornos interactivos
29- Implementación de soluciones tecnológicas para eventos, producciones artísticas e instalaciones inmersivas.
Área Diseño en Comunicación Visual
Diagnóstico de problemáticas de Comunicación Visual.
30- Sistemas de identidad visual.
31- Isotipos y logotipos para empresas, instituciones y eventos.
32- Sistema de señalización urbana y arquitectónica
33- Interfaces para aplicaciones.
34- Diseño y diagramación de diarios, revistas, libro, afiches y folletos, etc.
35- Diseño gráfico de material didáctico para la educación.
36- Campañas publicitarias y avisos para medios gráficos, vía pública y cinéticos.
37- Diseño cinético para cine, TV, video y computación gráfica.
38- Campañas de interés social.
39- Diseño de stands y exposiciones.
40- Diseños de envases.
41- Consultoría o peritajes para organismos ó entidades de nivel internacional, nacional, provincial, municipal ó privadas, en lo referente al diseño en comunicación visual.
42- El material didáctico en sus aspectos gráficos y comunicacionales, para toda forma y nivel de enseñanza.
43- Diagnóstico ante instituciones públicas y privadas de problemas de comunicación visual.
44- Arbitrajes, asesorías, pericias, tasaciones, presupuestos y cualquier otra tarea profesional emergente de las actividades de comunicación visual.
45- Programación y/o intervención en carácter de curador en todas aquellas actividades que afecten al diseño y exhibición de productos gráficos en todos sus soportes y modalidades.
46- Intervención en la confección de normas y patrones de sistemas de comunicación para instituciones públicas y/o privadas.
Área de relevamiento, puesta en valor de bienes culturales
47- Relevamiento cuantitativo y cualitativos, descriptivo de patologías básicas, de los bienes culturales muebles.
Contacto: Prof. Martin Patricio Barrios - pyc@fba.unlp.edu.ar
Secretaría de Producción y Comunicación. Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata