MANUAL SOBRE LA APLICACIÓN DE MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS MUNICIPALES

1 manual

Objetivo: brindar conocimiento sobre la aplicación de medidas de eficiencia energética en edificios municipales.

El manual elaborado propone ocho pasos clave para aplicar dichas medidas e instrucciones para el uso de una Calculadora de Eficiencia Energética en Edificios (CEEE), diseñada para proporcionar a los usuarios una plataforma de evaluación rápida para analizar el rendimiento energético de los edificios y encontrar oportunidades para su mejoras.

Los pasos son los siguientes:
- Paso 1. Participación de toda la organización en el desarrollo del plan de mejora
- Paso 2. Nombrar a los gestores energéticos responsables del plan
- Paso 3. Evaluación rápida del consumo energético del edificio (herramienta BEET)
- Paso 4. Complementar resultados de la herramienta BEET con AE de edificios
- Paso 5. Selección de las medidas de conservación de energía
- Paso 6. Plan de Acción para la aplicación de medidas de conservación de la energía
- Paso 7. Seguimiento de los indicadores y resultados.
- Paso 8. Comunicación, sensibilización, revisión.


La difusión del manual posibilitará mejorar la gestión energética de los edificios y fortalecer las capacidades de gestión de los municipios.
Estado: enviado al editor para pronta publicación. 

Responsable C2E2

Actualizado el: 2022-04-06
Componentes

El proyecto “Edificios Municipales Energéticamente Sustentables”, cuenta con la financiación de la Unión Europea, a través del programa EUROCLIMA+, y se ejecuta por medio de la Agencia Francesa de Desarrollo en la Argentina.

La Universidad Nacional de La Plata es la entidad responsable y líder del proyecto, como representante del Consorcio que integran, la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático y el Copenhagen Centre on Energy Efficiency.

Entre sus objetivos se destacan, mejorar el desempeño energético de los edificios municipales y fortalecer las capacidades de gestión sobre eficiencia energética, contribuyendo a la formulación de políticas públicas municipales y a la consolidación de un proceso de mejora continua en Argentina.


“El presente documento se ha elaborado con la asistencia financiera de la Unión Europea. Las opiniones expresadas en él no pueden considerarse en modo alguno como reflejo de la opinión oficial de la Unión Europea”.