Se realizó el sexto encuentro del ciclo internacional de conferencias “Desafíos actuales de emprendedorismo e innovación”
Con el patrocinio del programa Santander Universidades




El jueves 18 de noviembre, la Dirección de Relaciones Internacionales dependiente de la Secretaría de Relaciones Institucionales y la Incubadora Minerva de la Universidad Nacional de La Plata, con el apoyo y financiamiento del programa Santander Universidades, brindaron el sexto encuentro online en el marco del ciclo internacional de conferencias “Desafíos actuales de emprendedorismo e innovación”.
En esta oportunidad, se presentó Graciela Kuechle, doctora en Economía por la Universidad de California (EE.UU.), profesora en la Facultad de Negocios Internacionales de la Universidad Heilbronn (Alemania) e investigadora en Düsseldorf Institute for Competition Economics (DICE). Es experta en microeconomía, emprendedorismo, teoría de los juegos, metodología de investigación y estadísticas y métodos cuantitativos y cualitativos, entre otros. Se desempeñó como vicedecana en la Universidad Heilbronn y, actualmente, forma parte del consejo directivo.
En su exposición, comparó las estrategias predictivas y no predictivas que utilizan los emprendedores para hacer frente a la incertidumbre a la hora de crear empresas. También, abordó el papel de la personalidad y las predisposiciones genéticas en la decisión de convertirse en emprendedor; y el emprendimiento en serie y de cartera.
El encuentro contó con diecisiete participantes de distintas nacionalidades.
Cabe recordar que restan dos conferencias, a realizarse los jueves 25 de noviembre y 2 de diciembre.